La mafia que tiene secuestrada al tenis mexicano
Amigo tenista, muy probablemente te estés preguntando por qué tanto revuelo por una Copa Davis, cuando la mayoría de las ocasiones esta competición ha pasado desapercibida entre los aficionados mexicanos. Pues un gran amante del tenis y cansado de injusticias y arrebatos a nuestro deporte ha decidido alzar la voz.
Todo dio inicio hace unos días cuando de manera oficial los mejores tenistas mexicanos con Santiago González y Miguel Ángel Reyes-Varela al frente, publicaron un comunicado donde explicaban sus motivos del porqué no jugarán este fin de semana la serie ante China Taipei.
Argumentado mala comunicación con los dirigentes de la Federación Mexicana de Tenis, que no se les toma en cuenta para las decisiones y sobre todo, ¡¡¡¡ACUSANDO UN CONFLICTO DE INTERESES!!!

Miguel Ángel Reyes Varela y Santiago González, tenistas mexicanos
Desde que este aficionado al tenis tiene memoria, es la primera vez que ve semejante unión entre tenistas mexicanos, pero ¿por qué un grupo de jugadores se abstienen a participar en la máxima competición por equipos que tiene el tenis? Sobre todo, en una serie que de ganarse catapultaría a México a los playoffs de los qualifiers.
Bueno, eso es simple de explicar. Nuestro tenis está podrido desde las entrañas y gran parte de esta mafia que se expande como metástasis, viene de un grupo de políticos que tienen secuestrado al tenis. El cual solo tiene un lema: Amigo o enemigo, no hay más.
Hagamos un recuento de los episodios que han orillado a que nuestros jugadores hayan actuado como lo han hecho.
Primero, debemos tener presente que la serie Copa Davis se jugará en un club La Asunción, del cual el ex presidente de la FMT, José Antonio Flores Fernández, es el presidente del Consejo Directivo. Acompañado de otra vaca sagrada, su hermano Luis. Que funge como director de la Asociación de tenis del Estado de México y asesor jurídico de la FMT.
Y claro, la tripleta perfecta no pude dejar fuera al otro hermano, Fernando. Presidente municipal de Metepec, por lo que desde aquí ya hay un claro conflicto de intereses.
Toño Flores tiene la mala fama de que todo lo que toca queda hecho un caos. Antes de llegar a dirigir el tenis en nuestro país fue presidente de la ATEM, la cual presidió por más de 10 años y de la que salió por la puerta de atrás. Dejando uno de sus principales distintivos y el único terreno en el que es capaz de ganar, un tremendo pleito judicial entre dos presidentes.
Flores Fernández no quería soltar el hueso y terminó haciendo tratos en la oscurito para ser apoyado por el que dejó a cargo del tenis mexiquense

Antonio Flores, expresidente de la FMT
Al poco tiempo Toño se fue por la grande y llegó a la silla de la FMT apoyado por Gastón Villegas y su camarada de la ATEM.
Ahora, aquí empieza el verdadero conflicto y el cual algunos de ustedes recuerden hace tres años, cuando un cambio de administración en el tenis mexicano se volvió una auténtica guerra política.
Tras 4 años en el puesto buscó reelegirse con una convocatoria publicada por sorpresa un 24 de diciembre. Tan oscura que ni siquiera su vicepresidente Mario Chávez estaba enterado, así como nadie del consejo directivo. Por lo que ganó por default su reelección. En mi cancha y con mis reglas, papá.
Tras un año de conflictos, asambleas y pleitos jurídicos, la historia se repitió. Dejando dos presidentes en la FMT, por un lado estaba el propio Chávez y por el otro, su marioneta, Carlos González.
Pero como buen títere, González llegó a sentarse con una sonrisota a Miguel Ángel de Quevedo, sin siquiera ser reconocido por CONADE, por lo que no recibe fondos públicos al no tener el Registro Único del Deporte (RUD). Pero la lanota que les hace llegar ITF por los torneos organizados, como los ITF W40 que se llevan a cabo en el Club Mallorca esta semana y la Copa Davis, les da para lo que se les ocurra.
Y es que de la actual administración de la FMT se puede esperar poco y nada, pero eso sí, presume como su principal logro su sueldito de CIEN MIL pe$$$$$itos y el ser sede de la próxima junta de ITF.

Carlos González, presidente de la FMT no reconocido por CONADE
Pero de tal palo tal astilla, González perpetuó su primer madruguete hace dos años, tratando de adjudicarse las cuentas de la propia Federación. Cuando el ex tesorero Guido Steden andaba con la delegación de tenistas que hizo el viaje a Bulgaria, para la Copa Davis.
Y bueno, no queda más que decir que, para esta Copa Davis Carlos González tuvo que pagar su derecho de piso y le otorgó al jefe de jefes la sede del cruce ante Taipei porque favor con favor se paga, ¿no?
Saludos y nos vemos pronto para platicar de tenis. Porque como dicen por ahí, La verdad nos hará libres.